sábado, 18 de agosto de 2012

Arrestan a una niña paquistaní con síndrome de Down por quemar páginas del C...

Y mientras tanto, en muchos países occidentales se permite la libertad de culto a los musulmanes, aun cuando estos la impiden incluso matando en algunos de los países en que son mayoría.
Al final ocurre lo que tanto tememos: la tolerancia de lo intolerable.

 
 

Enviado por aguilar a través de Google Reader:

 
 

vía 20minutos.es de EFE el 18/08/12

EFE

  • La niña, que tiene 11 años y es cristiana, ha sido acusada de blasfemia.
  • La ley de la blasfemia contempla incluso la posibilidad de la pena de muerte por difamación contra el Islam o su profeta.
  • En Pakistán aproximadamente el 97% de la población profesa el Islam, según el último censo de las autoridades.

Corán

Una niña cristiana de 11 años y que padece el síndrome de Down ha sido acusada de blasfemia y arrestada en la capital paquistaní, Islamabad, por quemar una decena de páginas del Corán, informó este sábado una Comunidad Cristiana de Pakistán.

"Christians in Pakistan" denunció el suceso a través de su página web y detalló que la menor fue detenida el viernes y reside en el área de Umara Jaffar, en la capital paquistaní.

El diario Express Tribune contactó con la comisaría de Policía de Ramna, de la que depende el área de Umara Jaffar, donde un alto mando policial confirmó al medio paquistaní que se había registrado una acusación contra la niña.

En Pakistán, país creado en 1947 como patria para los musulmanes del subcontinente indio, aproximadamente el 97% de la población profesa el Islam, según el último censo de las autoridades.

La ley de la blasfemia

La controvertida ley de la blasfemia, que fue aprobada durante el mandato del dictador militar islamista Mohamed Zia-ul-Haq (1977-88), contempla incluso la posibilidad de la pena de muerte por difamación contra el Islam o su profeta.

Esta legislación ha sido utilizada a menudo para saldar cuentas por enemistades personales con miembros de grupos religiosos minoritarios, entre denuncias de numerosos activistas y defensores de los derechos humanos que abogan por que sea derogada.



 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario